Hola, me llamo Jordi, y tengo 47años. A los 40 me diagnosticaron la enfermedad de Parkinson. Intento que el ParkinSON se vuelva ParkinSIN y sea más llevadero.
El próximo día 10 de abril, a las 17:30 por #zoom y con motivo del #DiaMundialdelParkinson el grupo de pacientes #parkimon organiza un encuentro donde se hablará de #saludOral y #Parkinson. Jornada gratuita. No requiere inscripción prévia. Link en la foto:
Mucha gente tiene una serie de ideas preconcebidas de lo que significa tener la enfermedad de Parkinson. De hecho, muchas personas relacionan párkinson con manos temblorosas y gente mayor, pero el hecho es que 1 de cada 5 diagnósticos es en gente menor de 50 años, y de éstos, la mitad tienen menos de 40 años y un 30% de los casos ni tiemblan ni temblarán nunca.
Afrontar un diagóstico de párkinson en edades tempranas tiene unas particularidades específicas por el momento vital en que te encuentras: la etapa profesional, el entorno laboral, enfrentarse a una posible incapacidad, la familia, los hijos que pueden ser de corta edad, la pareja o incluso una posible ruptura sentimental.
Y como socialmente no se considera una enfermedad propia de gente joven, muchas veces debemos luchar contra prejuicios, desconocimiento e incomprensión.
Es por eso que un grupo de personas con párkinson de inicio temprano (Parkimon), hemos decidido hacer este vídeo donde mostramos la edad de diagnóstico de todos los que hemos participado.
Es un vídeo colaborativo donde cada uno de los participantes ha escogido uno de los muchos posibles síntomas y se ha grabado a sí mismo. De esta manera intentamos visibilizar el amplio espectro de síntomas que puede llegar a ocurrirle a una persona con párkinson. Y más si tenemos en cuenta los efectos secundarios producidos por la medicación y por su uso prolongado. Actualmente no hay ninguna medicación que cure o frene la enfermedad, solamente ayuda a controlar los síntomas.
A cada persona con párkinson le pueden afectar más unos síntomas que otros, y pueden ir variando en el tiempo y evolución de la enfermedad.
Algunos de los síntomas son apreciables a simple vista como las alteraciones de la marcha, del habla, temblor o lentitud. Otros, en cambio, cuestan mucho más de ver externamente como son la rigidez, depresión, apatía, estreñimiento o insomnio, que son los llamados “síntomas invisibles”.
Incluso algunos síntomas son más comunes en gente joven, cómo las distonías (contracciones dolorosas) y las discinesias (movimientos involuntarios).
Este vídeo no pretende ser ningún listado exhaustivo de todos los síntomas posibles del párkinson, solamente intentamos mostrar cómo nos afecta de primera mano para de esta manera sensibilizar a la sociedad, dar visibilidad a la enfermedad de Parkinson de inicio temprano y romper algunos mitos.
En orden de aparición en el vídeo:
Miguel Ángel 45 Edgar 33 Rosa 40 Carles 51 Artur 47 Ramon 47 Francesc 55 Joana 50 Sergi 42 Yolanda 48 Carles 57